Desde el estudio de Buenas
Noches, el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski, al referirse al
problema de la inseguridad que aqueja a los venezolanos, se cuestionó “cómo va
a decir el candidato del Gobierno que él garantiza la paz si cada día asesinan
a 55 venezolanos”. Ante esta realidad, inquirió: “¿Le vamos a dar seis años más
a la violencia?” y añadió: “El miedo lo vamos a derrotar el 7-O, porque el voto
es secreto”.
Capriles resaltó que el
candidato del Gobierno “quiere salvar al planeta”, por lo que “anda más
pendiente de los otros países”, que de los problemas de los venezolanos.

“Yo tengo 40 años y quiero
dejar el poder con la satisfacción de que le cumplí a Venezuela. Dejarles un
país sin violencia, donde quien está en la pobreza sale de la pobreza”,
insistió.
“Las elecciones no se ganan con encuestas, se ganan con votos”
Sobre los números que se
manejan en las encuestas electorales de cara a los comicios presidenciales,
expresó: “Las elecciones no se ganan con encuestas, se ganan con votos”.
Aseguró que el otro candidato “dice que el que importa es él”, pero en realidad
“quienes importan son ustedes: el pueblo”.
Lamentó que haya una parte
de la población que no conozca lo que ocurre realmente en el país. “Las
personas que se informan a través del Sistema Nacional de Medios Públicos no se
enteran de los problemas. Ahí todo es un país distinto al que hay ahí afuera”,
expresó.
Relató que hablando con un
seguidor del otro partido ambos llegaron a la conclusión de “quién está
haciendo y quién no” por solucionar los problemas de los venezolanos.
“Hasta el más rojo rojito
piensa que podemos estar mejor”
El aspirante a la Primera
Magistratura aseguró que en Venezuela “hasta el más rojo rojito piensa que
podemos estar mejor”. Relató haberse encontrado con un elector que ante la
ineficienta gubernamental se preguntaba: “¿En qué va a cambiar mi vida si este
Gobierno gana el próximo 7-O? En nada. No me voy a caer a coba”.
Insistió en que incluso
cuando llegue a ser Presidente, espera “ser siempre la misma persona. Uno puede
tener poder, pero siempre hay que tener los pies en la tierra”.
“¿Cuántos venezolanos
cayeron en esas tres horas de cadena de hoy?”
Se refirió a la cadena de
radio y televisión que hizo este martes el presidente Hugo Chávez para
inaugurar varios centros de salud, al asegurar que durante las tres horas que
duró se transmitió “pura coba”. “¿Cuántos venezolanos cayeron en esas tres
horas de cadena de hoy?”, se cuestionó.
Destacó que el Hospital Ana
Francisca Pérez de León II, inaugurado durante la cadena presidencial, es un
“monumento a la corrupción” de este Gobierno. Resaltó que fueron necesarios 10
años y miles de millones de bolívares para edificar un único centro de salud.
“Necesitarían, entonces, 22 años para hacer un sistema hospitalario nacional”,
calculó.
Indicó que está complacido
porque en su recorrido junto al pueblo mirandino este martes notó “cómo le
hemos cambiado la vida a tantas personas” con su gestión en la Gobernación.
Lamentó que su contendor
utilice a personas indefensas y a niños para hacer campaña política. “Yo no
hago politiquería con las personas con discapacidad”, expresó y prometió que
nunca utilizar a otras personas para conseguir un beneficio político o
personal. Indicó que tampoco politizará ni el deporte ni las artes.
El candidato reiteró que su
meta durante la campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales del 7
de octubre es visitar 300 pueblos en su recorrido por todo el país.
Desde que comenzó la campaña
el primero de julio, el candidato ha recorrido 140 poblaciones en todo el
territorio nacional. “Estoy visitando pueblos que nunca han sido visitados en
los 14 años que tienen en el poder los actuales gobernantes. Yo me muevo a
donde está la gente; no espero a que la gente venga a donde yo estoy”,
manifestó.
fuente: IMPACTOCNA.