Publicado: http://www.abc.es/.13/07/2012
La oposición denuncia que el
visionado de discurso de Capriles a las fuerzas armadas fue prohibido a todo el
personal de las Fuerzas Armadas
Un comunicado con fecha 11
de julio en el que el Ministerio de Defensa prohíbe «expresa y absolutamente» a
los militares «seguir cualquier programación televisiva por los canales de
Globovision, Venevisión y Televen o transmitida por cualquier espacio
radioeléctrico privado» fue divulgado ayer por la oposición venezolana para
denunciar la situación del personal de ejército en Venezuela, al cual se le
prohibió ver el discurso que Henrique Capriles Radonsky, candidato a la
presidencia de Venezuela por la Mesa de la Unidad Democrática (MDU) en las
elecciones que se celebrarán en el país el 7 de octubre, dirigió el 12 de julio
a las Fuerzas Armadas. Según Capriles, la misiva iba orientada claramente a
evitar el visionado del discurso.
En su mensaje a los
militares, Capriles prometió que si ganara las elecciones «no permitirá la
injerencia de otros países en las decisiones de las Fuerzas Armadas» y
«rechazará categóricamente la presencia de grupos armados» en territorio
venezolano. «No podemos permitir que el narcotráfico, la guerrilla y grupos
paramilitares infiltren y usen nuestras instituciones», aseveró.
Capriles criticó «el culto a
la personalidad» que desarrollado en algunos militares entorno a la figura del
actual presidente venezolano, Hugo Chávez, alegando que se trata de una
práctica que ha desviado el rumbo de las Fuerzas Armadas. En Venezuela, el
presidente también es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y desempeña un
papel clave en las actividades militares. Cuando Chávez fue elegido en 1999
«despertó una esperanza dentro de nuestra Fuerza Armada, pero después de 14
años está claro que él tiene otras prioridades y otros intereses», denunció
Capriles. «Ha quedado claro que nuestra tropa, que nuestros oficiales, sus
familias sufren los mismos problemas que el resto de los venezolanos y todo
comandante tiene una responsabilidad principal: garantizar el cumplimiento de
la misión y el bienestar del personal militar», expresó el líder opositor.
Por su parte, el gobierno
desmintió tales acusaciones. El diputado Eduardo Piñate negó que al personal se
le prohibiese ver el discurso de Capriles: «A los militares jamás se les
prohibió escuchar el mensaje que les dirigió el candidato de la ultraderecha
venezolana, Henrique Capriles Radonski», afirmó. «Quedó más que comprobado que
nadie hizo alguna prohibición a los militares. Se trató de un montaje mal
hecho. La derecha nunca va a decir la verdad, porque tienen que ocultar todo»,
insistió. Según Piñate, el verdadero objetivo mensaje de Capriles es «generar
algún tipo de fractura» en las Fuerzas Armadas para cumplir el «plan B» de la
oposición que es «ganarse a algunos militares». "Sólo criticó el tema de
la comandancia en jefe y acusó al Chávez de convertir a la Fuerza Armada en un
aparato personal", denunció.